![]() |
Recreación del proyecto de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Marbella realizada por
Ignacio García IGGA 2013.
|
El arquitecto redactor del proyecto de la primera Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Moscú en Andalucía cuenta los detalles del futuro centro de culto en una conversación con Ogee Design Magazine.
Ignacio García regenta el estudio IGGA, un estudio de diseño internacional con sede en Marbella que exporta servicios de arquitectura a una docena de países de cuatro continentes y que ha sido elegido para llevar a cabo la construcción del templo ortodoxo, de estilo tradicional y con una altura de casi 20 metros, en una parcela de 2.500 metros cuadrados que cede el Ayuntamiento de Marbella.
¿Será la iglesia ortodoxa rusa más grande de España?
No
existe ningún proyecto como éste en España. Los dos únicos templos
ortodoxos rusos construidos en nuestro país, uno de madera en Altea
(Alicante) y otro de obra en Madrid, recientemente inaugurado, tienen
parcelas de pequeñas dimensiones que no llegan a mil metros cuadrados.
Sin embargo, el primero que se va a construir en Andalucía con el apoyo
del Patriarcado de Moscú tendrá un solar dos veces y medio más grande
que los otros.
¿El proyecto del templo tiene mucho de arte y de arquitectura monumental que otros que hayas realizado?
Los edificios religiosos y
monumentales como éste responden a cánones arquitectónicos tradicionales
que tienen prescripciones técnicas de diseño muy exigentes en
composición y estética. La arquitectura monumental es una disciplina
difícil porque tiene mucho más de arte y de historia que otras
disciplinas arquitectónicas y que mi estudio conoce muy bien porque no
es el primer proyecto monumental que hacemos. El último está en Cuba, en
el mar Caribe, una torre vigía en un precioso ingenio azucarero del
siglo XIX a rehabilitar, con valor socio-testimonial, histórico y
arquitectónico excepcional. Un proyecto consensuado con la Oficina de
Monumento y Sitios Históricos de Patrimonio Cultural de Cuba.
Nos gustaría saber más detalles de la construcción...
El templo se construirá
siguiendo los cánones de la tradición ortodoxa rusa, como se ve en
nuestros últimos dibujos, aunque podrían cambiar más adelante porque el
proyecto aún no está cerrado. La propuesta presente incluye la
construcción de una iglesia con un centro cultural y social anexo para
la comunidad ortodoxa, la vivienda del sacerdote que atenderá la iglesia
y salas para catequesis y reuniones. Para la definición de los detalles
religiosos más ortodoxos, contamos con el apoyo de artistas y
arquitectos técnicos rusos. Ahora nos encontramos ajustando detalles del
proyecto a las condiciones urbanísticas, tales como la altura de las
cúpulas, elementos constructivos únicos en este tipo de iglesias, que
hemos reducido para no superar los 19,50 metros que permite la parcela.